Estrategias eficaces para encontrar capacidad de transporte de mercancías

diciembre 19, 2024 / US
Estrategias eficaces para encontrar capacidad de transporte de mercancías

Para los gestores de la cadena de suministro, operaciones y logística, es crucial equilibrar la capacidad de carga para las entregas a tiempo y el control de costes. Pero encontrar el equilibrio adecuado puede parecer a menudo como resolver un rompecabezas que cambia constantemente. Nuestra guía ofrece estrategias prácticas para optimizar la gestión de la capacidad de transporte, incluida la gestión de los transportistas, el aprovechamiento de los datos y la tecnología, y la optimización de los modos.

¿Qué es la capacidad de carga?

La capacidad de carga se refiere a la cantidad total de carga que puede transportarse en un plazo de tiempo concreto utilizando camiones, barcos o métodos alternativos. Comprender este concepto es crucial para mejorar la eficacia del transporte y reducir los gastos. Permite a los gestores asignar mejor los recursos, minimizar el espacio no utilizado y mejorar la utilización de la carga, con el consiguiente ahorro de costes y mayor eficacia.

En el transporte por camión, la capacidad de carga indica el espacio disponible en un remolque; en el transporte marítimo, corresponde al volumen de carga; y en el transporte aéreo, representa las diferencias de carga útil entre tipos de avión como los cargueros 747, 737, 767 o 777. Los gestores logísticos utilizan esta información para programar envíos, planificar rutas, seleccionar transportistas, optimizar operaciones y reducir costes.

Factores que influyen en la capacidad de transporte de mercancías

La capacidad de carga está siempre en evolución y sujeta a diversas condiciones. He aquí varias variables clave que determinan la disponibilidad de capacidad de carga.

Dinámica del mercado

Los factores del mercado influyen mucho en la disponibilidad de capacidad de transporte de mercancías. Las fluctuaciones de la demanda, influidas por factores económicos, afectan directamente al equilibrio entre la oferta y la demanda, lo que repercute en la capacidad de transporte de mercancías.

Durante las fases de auge económico, el aumento del gasto de los consumidores y de las actividades manufactureras puede ejercer presión sobre la capacidad de transporte de mercancías; por el contrario, las recesiones suelen aliviar esta presión disminuyendo los volúmenes de envíos.

En el sector del transporte, factores como la escasez de mano de obra afectan a la disponibilidad de capacidad de transporte de mercancías. Por ejemplo, si más conductores eligen rutas de corta distancia, habrá escasez de camioneros cualificados, lo que restringirá la capacidad disponible. La demanda de conductores cualificados supera a la oferta, lo que da lugar a una mayor competencia entre los transportistas por este recurso limitado.

Además, las fluctuaciones del mercado y las variaciones de la demanda complican las previsiones de la demanda. La inexactitud de los datos, la analítica y la insuficiente colaboración conducen a previsiones poco fiables, que dificultan calibrar con precisión la capacidad de transporte de mercancías. Esta imprecisión provoca ineficacias y eleva los costes para los cargadores que intentan asegurarse la capacidad necesaria.

Variabilidad estacional

Los cambios estacionales afectan en gran medida a la capacidad de transporte de mercancías. Por ejemplo: las compras navideñas, las temporadas de cosecha y los picos específicos de la industria alteran la demanda de transporte. En épocas de gran actividad como ésta, la demanda de transporte de mercancías se dispara, forzando la capacidad. Mientras que los periodos valle ofrecen a los cargadores mejores tarifas y más capacidad.

Limitaciones de la capacidad del transportista

Los factores específicos de los transportistas afectan a la disponibilidad de capacidad de carga. Retos como la disponibilidad de equipos, la escasez de conductores de camiones, los límites de capacidad de la flota y las limitaciones operativas afectan a la capacidad de los transportistas para satisfacer la demanda de transporte. La escasez de conductores o los retrasos por mantenimiento pueden restringir la capacidad de carga de los camiones, aumentando la competencia entre cargadores por los recursos.

Interrupciones en la cadena de suministro

Acontecimientos mundiales como el conflicto entre Rusia y Ucrania, la reciente crisis del Mar Rojo y la pandemia COVID-19 pueden perturbar la logística, afectando a la disponibilidad de capacidad de carga. Las catástrofes naturales, los problemas meteorológicos, las huelgas y las tensiones geopolíticas también afectan a las redes de transporte, provocando retrasos, limitaciones y costes más elevados. La gestión proactiva de los riesgos es vital para hacer frente a las perturbaciones.

Cambios normativos

Gracias a las nuevas leyes y normas de cumplimiento, los cargadores y transportistas se enfrentan a continuos retos normativos, que repercuten en la capacidad de transporte de mercancías. Las normativas sobre límites de peso, emisiones, horas de actividad de los conductores y mandatos del sector del transporte marítimo afectan directamente a la eficacia operativa. El incumplimiento no sólo conlleva sanciones, sino que también perturba las operaciones y limita la capacidad de carga.

Estrategias de los cargadores para encontrar capacidad de carga

Localizar eficazmente la capacidad de carga disponible es esencial para los transportistas que se esfuerzan por optimizar sus operaciones de envío y satisfacer la demanda de los clientes. He aquí algunas estrategias probadas y rentables para que los cargadores naveguen por las complejidades de la logística de la capacidad de carga:

Diversificar la red de transportistas

Establecer relaciones con una red diversa de transportistas es fundamental para acceder a una amplia gama de opciones de capacidad de carga y tarifas de transporte. Al cultivar asociaciones con transportistas grandes y pequeños, los cargadores pueden aprovechar un conjunto diverso de recursos, garantizando flexibilidad y resistencia en la gestión de las fluctuaciones de capacidad. Diversificar la red de transportistas también mitiga los riesgos asociados a la dependencia de un único proveedor para el transporte, mejorando la fiabilidad y agilidad de la cadena de suministro.

Trabajar con proveedores logísticos externos (3PL)

3PL dan a los cargadores acceso a una amplia red de recursos y soluciones para satisfacer todas sus necesidades de capacidad de carga. Gracias al poder de compra de los 3PL y a su relación con múltiples transportistas y proveedores de transporte, los servicios logísticos de terceros pueden ayudar a los cargadores a encontrar capacidad y mover los envíos independientemente de la temporada.

Los 3PL aprovechan su experiencia y sus conexiones en el sector para optimizar la gestión de la capacidad de carga, proporcionando soluciones a medida para satisfacer eficazmente los requisitos específicos de los envíos. Colaborar con ellos también puede mejorar la gestión de la cadena de suministro, optimizar el inventario y mucho más.

Dar prioridad a los transportistas preferidos

Al asociarse con transportistas adecuados, los cargadores ganan capacidad fiable. Implantar programas de transportistas preferentes ayuda a dar prioridad a los transportistas en función de su rendimiento, fiabilidad y calidad del servicio.

Los contratos a largo plazo con transportistas preferentes garantizan la capacidad y optimizan los costes, proporcionando estabilidad tanto a los cargadores como a los transportistas. Ambas partes pueden acordar compromisos de volumen, estructuras tarifarias, SLA y servicios de valor añadido, fomentando la confianza y mitigando los riesgos.

Mantén canales de comunicación transparentes

La comunicación abierta con los transportistas es esencial para la búsqueda eficaz de capacidad. Una comunicación clara sobre los requisitos, la programación y las expectativas de los envíos permite a los transportistas adaptar sus servicios a las necesidades de los cargadores. Establecer mecanismos regulares de comunicación y retroalimentación fomenta la colaboración y la confianza, mejorando la eficacia operativa y la calidad del servicio.

Planificar con antelación y vigilar las condiciones del mercado

La planificación proactiva y el seguimiento de las tendencias del mercado permiten a las empresas adaptar sus estrategias a las condiciones cambiantes, optimizar sus recursos, maximizar la utilización de la capacidad de carga y Garantizar el acceso oportuno a la capacidad de transporte de mercancías. Pueden aprovechar los conocimientos para anticipar la oferta y la demanda de transporte, optimizar las rutas, ajustar el tamaño de las flotas, negociar contratos y mitigar los riesgos.

Utiliza horarios flexibles de recogida o entrega

Los transportistas pueden utilizar horarios flexibles de recogida y entrega para encontrar capacidad de carga más fácilmente. Esto implica reservar franjas horarias y programar los envíos con antelación. Tener horarios flexibles permite planificar y gestionar mejor la capacidad. También ayuda a los cargadores a conseguir mejores tarifas de los transportistas. Sin embargo, este enfoque requiere una cuidadosa previsión de la demanda o la voluntad de asumir riesgos con la variabilidad de los horarios.

Las empresas también pueden utilizar plataformas y mercados digitales de intermediación de fletes para planificar horarios flexibles. Estas plataformas conectan a los cargadores con los transportistas disponibles y permiten comparar capacidades en tiempo real, lo que permite a los cargadores encontrar rápidamente opciones de transporte adecuadas.

Aprovechar la tecnología

Aprovechar la tecnología puede ayudar a los cargadores a encontrar capacidad y conectar con los transportistas sin problemas. Por ejemplo, el uso de un intermediario digital o de plataformas de reserva y sistemas de gestión del transporte (TMS) puede agilizar los procesos de búsqueda de capacidad y mejorar la visibilidad de la capacidad disponible.

Uber Freight en línea servicios de transporte de mercancías que permite a los transportistas presupuestar, reservar y realizar el seguimiento de los envíos desde la recogida hasta la entrega. Con acceso a una de las mayores redes de transportistas, los cargadores tienen acceso a la capacidad de FTL y LTL a través de varios tipos de equipos.

La plataforma plataforma TMS proporciona a los transportistas información en tiempo real sobre los movimientos de mercancías, la disponibilidad de transportistas y las negociaciones de tarifas, permitiéndoles tomar decisiones informadas con rapidez. Las soluciones TMS mejoran la eficacia y la precisión en la gestión de la capacidad de carga automatizando las tareas rutinarias, utilizando datos de seguimiento en tiempo real, optimizando las rutas y consolidando los datos de los envíos.

Explora las opciones intermodales

El transporte intermodal implica mover mercancías a través de varios modos de transporte como el ferrocarril, la carretera, el aire y el mar. El transporte intermodal es muy eficaz por su capacidad de combinar los puntos fuertes de los distintos modos de transporte, como la rentabilidad del ferrocarril para las largas distancias y la flexibilidad de los camiones para las entregas locales.

Gestiona proactivamente la capacidad de carga con Uber Freight

Al incorporar estas estrategias de capacidad de carga, los cargadores pueden optimizar la utilización de su capacidad de carga, mejorar la eficiencia y aumentar el rendimiento logístico general.

Con una de las mayores redes de transportistas del mundo, tecnología punta y asesores logísticos expertos, las soluciones de capacidad dinámica de Uber Freight ayudan a los transportistas a conseguir un mejor servicio, menos riesgos y costes reducidos. Nuestro conjunto de tecnologías logísticas va mucho más allá de las ofertas tradicionales de corretaje, automatizando el aprovisionamiento y ayudándote a cotizar, reservar y realizar el seguimiento de los envíos sin problemas en todos los modos y regiones. Regístrate en Uber Freight Shipping para presupuestar y reservar una carga hoy mismo o conecta con un experto para obtener más información sobre nuestras soluciones de capacidad personalizadas.

Share article