De las aproximadamente 30.000 piezas en el coche medio, desde elementos de fijación básicos hasta sofisticados chips informáticos, la cadena de suministro del automóvil es muy intrincada. La producción de esas piezas puede extenderse por varias regiones, y tienen que recorrer una cadena de suministro muy compleja e interconectada. Con la exigencia de la producción justo a tiempo (JIT), estas piezas a menudo cruzan fronteras y se someten a múltiples traspasos. Por ello, para implantar con éxito la producción JIT es muy importante la coherencia y normalización de las necesidades de componentes.
Los fabricantes de equipos originales (OEM) con modelos de vehículos muy diversos a menudo experimentan variabilidad en las necesidades de piezas, lo que provoca patrones de demanda vertiginosos -incluso con periodos contractuales firmes- que pueden tensar las redes de proveedores. A esta complejidad se añade el aumento de la nueva tecnología automovilística, que tiene el potencial de hacer aún más complejas las cadenas de suministro de la automoción, lo que subraya aún más la necesidad de visibilidad de extremo a extremo.
A pesar de esta necesidad, gran parte de la industria del automóvil sigue dependiendo de procesos manuales, que son lentos y propensos a errores. Muchas empresas carecen también de una visión completa de su cadena de suministro más allá de su proveedores inmediatos.
La infraestructura anticuada y las soluciones heredadas ya no bastan para proporcionar el nivel detallado y granular de visibilidad y datos necesarios para minimizar el riesgo de perturbaciones en la industria del automóvil. Para seguir siendo competitivos y optimizar las operaciones de entrada, la visibilidad de extremo a extremo y una red dinámica son fundamentales, especialmente en un entorno caracterizado por la fluctuación de la demanda de los consumidores y la incertidumbre.
Incluso las interrupciones y tiempos de inactividad aparentemente menores en una cadena de suministro de automoción pueden suponer millones de dólares de pérdidas. La pérdida de producción o la necesidad de envíos urgentes por vía aérea o fletes privados para mantener el flujo de material y evitar ralentizaciones suelen añadir costes significativos que recortan la factura. márgenes ya estrechos.
Efectivamente ma gestión de calendarios de producción ajustados, envíos frecuentes y flujos transfronterizos requiere cada vez más la adopción de tecnología avanzada. La implantación de un sistema de gestión del transporte (TMS)junto con un socio de transporte gestionado, puede optimizar las operaciones y mitigar proactivamente las interrupciones.
Por ejemplo, si un camión que transporta componentes de motor está atascado en el tráfico y va a perder la ventana de entrega de la planta de montaje, un TMS puede enviar una alerta de gestión de excepciones en tiempo real. Esta notificación permite a todos saber que deben pivotar hacia una solución alternativa. Eso puede significar desviar un camión cercano o ajustar la secuencia en la planta para evitar costosas paradas de la línea. Actuar con rapidez permite a los transportistas abordar proactivamente los problemas antes de que afecten a la producción.
Soluciones Uber Freight, como Powerloop y TMS, pueden ayudar a los clientes del sector de la automoción a obtener una capacidad fiable y constante, la agilidad necesaria para adaptar sus redes cuando fluctúa la demanda, y un mayor control gracias a la visibilidad en tiempo real.
El TMS de Uber Freight proporciona un seguimiento de la ubicación en tiempo real, dando a los transportistas información en tiempo real, incluyendo las cargas activas en todos los modos y actualizaciones de estado. Con un porcentaje significativo de envíos de carga completa que reciben actualizaciones de ubicación cada 15 minutos, los fabricantes de automóviles pueden aprovechar esta visibilidad para pasar de una gestión de riesgos reactiva a una proactiva.
Además, el equipo de Consultoría puede utilizar la tecnología y los datos para diseñar y trazar tu cadena de suministro de extremo a extremo. Esto ayuda a optimizar tus instalaciones y operaciones para transformar los procesos y el flujo de materiales, proporcionando a tu equipo estrategias para mitigar eficazmente el riesgo.
Las cadenas de suministro actuales ya son ricas en datos, pero esos datos no siempre se reúnen en un solo lugar. Para dar sentido a toda esta información, las empresas necesitan una visión más completa de su cadena de suministro que centralice y consolide varios puntos de datos en una única plataforma, ofreciendo datos en tiempo real y visibilidad total de los envíos.
Torre de control de Uber Freight-un módulo central dentro del TMS Uber Freight- ayuda a los fabricantes a señalar proactivamente los retrasos y las lagunas de previsión en tiempo real, como recogidas tardías o cargas retenidas en la frontera. A continuación, notifica a las partes interesadas clave, eliminando la necesidad de esfuerzos de seguimiento manual que requieren mucho tiempo, al tiempo que se adapta a niveles de coste más bajos.
Integraciones API pueden facilitar aún más el intercambio de datos. Permiten a los transportistas conectar su software de planificación de recursos empresariales, sistemas de gestión de almacenes o sistemas de gestión de transporte de terceros para recibir automáticamente datos en directo de un transportista o proveedor logístico. Esto agiliza el intercambio de información y mejora la visibilidad.
Con la API de Uber Freight, podemos conectar directamente con clientes y proveedores logísticos, garantizando que a medida que los clientes cambian su red y evolucionan, no están cambiando continuamente sus conexiones informáticas ni gestionando múltiples sistemas.
Las conexiones directas también aumentan la agilidad. Dentro del TMS de Uber Freight, si un fabricante necesita de repente 10 camiones adicionales de componentes porque la producción ha aumentado, un sistema integrado puede hacer ping automáticamente a la API de Uber Freight para obtener tarifas en tiempo real y reservar los camiones en cuestión de minutos para mantener las cadenas de suministro en movimiento.
Tener una visión completa de la cadena de suministro no sólo permite tomar decisiones tácticas cotidianas sobre la carga en tránsito, sino que también informa sobre el diseño general de la red, identificando cualquier laguna. Una línea de visión clara de múltiples niveles de proveedores es especialmente beneficiosa si los fabricantes experimentan cambios repentinos en los planes de producción, como el lanzamiento de un nuevo modelo que requiere reconfigurar rápidamente los planes de transporte o evolución de las políticas comerciales.
La IA y los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) también están aumentando la visibilidad, ayudando en la previsión de la demanda y la gestión de inventarios. Pueden ayudar a los fabricantes de automóviles a diseñar cadenas de suministro más eficientes mediante planificar estratégicamente las rutas y reduciendo la distancia recorrida, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo al tiempo que se reducen los costes.
Además, las piezas, los componentes y los vehículos terminados cruzan a menudo las fronteras, que son conocidas por baja visibilidad de la carga sin una gestión adecuada.
Uber Freight ha integrado apoyo logístico transfronterizo y expertos en operaciones aduaneras para navegar por las complejidades de las operaciones transfronterizas. Desde el despacho de aduanas hasta el transporte intermodal y la entrega, la visibilidad integral de Uber Freight rastrea y supervisa el flujo de mercancías e información crítica. Los proveedores disponen de información en tiempo real sobre la ubicación y el estado de sus componentes y materiales, lo que proporciona un mayor control a medida que avanzan por la cadena de suministro.
Por ejemplo, imagina una pieza que llega de México a una planta mediante transporte intermodal. Tiene un plazo de entrega total de 15 días, pero el día 14, ahora se necesita en los 7 días siguientes. El software de Uber Freight proporciona visibilidad y agilidad en tiempo real para interceptar el envío y ejecutar procesos de recuperación rentables. Esta capacidad minimiza las paradas de línea, reduce la necesidad de costosas expediciones y fomenta una mayor estabilidad operativa, reduciendo el estrés y la fricción, al tiempo que mejora las redes de automoción.
Uber Freight está ampliando su inversión en el sector de la automoción. Esto incluye mejorar la optimización impulsada por la IA para agilizar procesos logísticos complejos, predecir posibles interrupciones y recomendar soluciones proactivas en tiempo real.
Uber Freight también está reforzando las capacidades logísticas transfronterizas invirtiendo en infraestructura y tecnología para garantizar operaciones sin fisuras. Un componente crítico de esto es proporcionar una mayor visibilidad de los datos, ofreciendo una visión granular y en tiempo real de su cadena de suministro. Esta mayor visibilidad y adaptabilidad dinámica permite a los proveedores tomar decisiones más rápidas e inteligentes, fomentando en última instancia una mayor resistencia y agilidad en todas sus operaciones.
Conecta con un experto en automoción hoy mismo para obtener más información sobre las soluciones de visibilidad y Torre de Control de Uber Freight para tener una visión holística, en tiempo real y las 24 horas del día de tu carga.