Construir cadenas de suministro de productos químicos más inteligentes con el transporte ferroviario, a granel e intermodal

agosto 1, 2025 / US
Construir cadenas de suministro de productos químicos más inteligentes con el transporte ferroviario, a granel e intermodal

Cuando un vórtice polar azota el Medio Oeste o la crecida de un río detiene el tráfico de barcazas por el Misisipi, muchas operaciones logísticas entran en modo crisis. Pero para los transportistas de productos químicos, estas interrupciones no son la excepción, sino parte del trabajo.

A diferencia de los bienes de consumo envasados (CPG), que se embalan y envían en cajas, la mayoría de los productos químicos pueden transportarse por tuberías, barcazas, camiones a granel, vagones de ferrocarril, contenedores o bidones. El mismo producto puede tener usos finales completamente distintos y puede transportarse de muchas formas diferentes. Esa diversidad es lo que hace que el transporte de productos químicos sea una de las cadenas de suministro más complejas.

Y esa complejidad es exactamente la razón por la que el ferrocarril, el transporte a granel y, cada vez más, el transporte intermodal son fundamentales para la logística química. Estos modos ofrecen la escala, rentabilidad y flexibilidad necesarias para mover grandes volúmenes de materiales sensibles de forma segura y fiable. Pero también conllevan requisitos de planificación, obligaciones normativas y riesgos operativos únicos, sobre todo cuando se producen interrupciones.

Por qué los transportistas de productos químicos confían en el ferrocarril, el granel y el intermodal

Desde adhesivos sensibles a la temperatura hasta disolventes inflamables y líquidos corrosivos, los productos químicos suelen ser de alto riesgo y gran volumen. Un solo vagón de ferrocarril puede transportar el equivalente a cuatro camiones graneleros, mientras que los camiones cisterna reducen los riesgos de manipulación y contaminación. Esto hace que ambos modos sean fundamentales para la eficacia de los trayectos largos, la reducción de costes y el control de las emisiones.

«Algunos de nuestros mayores clientes del sector químico dependen en gran medida del ferrocarril», afirma Greg Umstead, vicepresidente de operaciones comerciales de Uber Freight. «Las cargas de 180.000 libras no son algo que se pueda reproducir de forma rentable por carretera».

Pero el verdadero poder del ferrocarril y los graneles reside en su flexibilidad. Cuando las rutas de las barcazas se ven comprometidas, los cargadores pueden cambiar la ruta a camiones. Cuando se reduce la capacidad de carga de los camiones, los envíos pueden circular por ferrocarril mediante cisternas ISO. Y cuando las olas de frío amenazan a los productos a base de agua, los envíos pueden acelerarse o detenerse fácilmente antes de que se produzcan daños.

El transporte intermodal ha surgido como un valioso complemento del transporte a granel y por ferrocarril, al combinar la capacidad rentable del ferrocarril para el transporte de larga distancia con la accesibilidad del transporte por camión. Proporciona una alternativa eficaz cuando la capacidad tradicional se reduce o aumentan los objetivos de emisiones.

Retos operativos en el transporte de productos químicos

A pesar del valor estratégico del transporte ferroviario, a granel e intermodal, el transporte de productos químicos no está exento de obstáculos. Las limitaciones de los equipos, la compleja documentación, el transbordo y el estricto cumplimiento de la normativa sobre materiales peligrosos crean fricciones.

«La mayoría de las cadenas de suministro de productos químicos no tienen un modelo de distribución ordenado y centralizado», afirma Jeff Brasier, vicepresidente de éxito estratégico de clientes de Uber Freight. «Tienes lugares de trabajo, puertos e instalaciones de producción, muchos de los cuales requieren una recepción especializada o no pueden aceptar ciertos modos en absoluto».

Las oscilaciones de temperatura también pueden crear grandes riesgos. «Muchos de estos productos químicos son a base de agua, así que si se congelan, están en peligro», dice Greg. «No quieres un camión a granel parado en un patio durante el fin de semana con temperaturas bajo cero».

El enfoque de Uber Freight: Experiencia multimodal, datos en tiempo real y planificación proactiva

Tanto si una carga se desplaza en un vagón de ferrocarril, en un camión a granel o en un tanque ISO, los transportistas de productos químicos necesitan una confianza absoluta en que el equipo adecuado y el plan de contingencia adecuado están preparados antes de que el producto salga de la planta. Uber Freight incorpora esa garantía a cada envío.

En TMS está especialmente diseñado para el transporte ferroviario, a granel e intermodal: los transportistas ven cada carga, incluidos vagones de ferrocarril, camiones cisterna, cisternas ISO y conversiones de furgonetas, en un único panel enriquecido con puntuaciones de riesgo, localizaciones en tiempo real y superposiciones meteorológicas. Si una ventisca amenaza un carril de carga a granel o una inundación cierra una terminal de barcazas, el sistema señala el riesgo con antelación para que los planificadores puedan preposicionar el inventario, desviar a camión o cambiar a intermodal.

El equipo de Uber Freight tiene una gran experiencia en el ámbito químico y en programas específicos para cada modo:

  • La visibilidad exclusiva de los vagones de ferrocarril y una red comprobada de transportistas de mercancías peligrosas y productos alimentarios a granel mantienen en funcionamiento las vías de gran volumen, incluso en mercados con restricciones.
  • La capacidad de cisternas ISO en todo el país da a los cargadores del mercado medio acceso al ferrocarril sin el coste de una flota privada, mientras que los grandes cargadores la utilizan para reducir el riesgo de los corredores de largo recorrido y recortar el gasto en transporte de línea.
  • OptiPro aprovecha un motor de optimización en el TMS para emparejar cargas químicas compatibles de distintos expedidores en camiones o vagones compartidos, reduciendo los kilómetros en vacío y las emisiones sin comprometer la integridad del producto.
  • Para las empresas centradas en el control de las emisiones, el panel de sostenibilidad certificado por GLEC panel de sostenibilidad ayuda a modelar alternativas de rutas más ecológicas, como la conversión al ferrocarril o al transporte intermodal.

«El sector químico es único en el sentido de que los transportistas compiten, compran y venden entre sí», dijo Jeff. «Están acostumbrados a colaborar, y eso permite a Uber Freight crear eficiencias en toda la red que no serían posibles en otros sectores verticales».

Resultados probados sobre el terreno

Un productor mundial de productos químicos trabajó con Uber Freight para integrar la supervisión de emisiones en tiempo real, la conectividad SAP y el análisis de KPI en toda su red ferroviaria, de graneles e intermodal, lo que impulsó un ROI de 3,6 veces en los mercados clave de la empresa.

BASFel mayor productor químico del mundo, se asoció con Uber Freight para estandarizar la planificación de 475 instalaciones. Aprovechando los programas de capacidad ferroviaria, a granel e intermodal de Uber Freight, consiguieron 12 millones de dólares de ahorro anual y un rendimiento OTIF más ajustado.

Uber Freight también ha creado recientemente un centro de operaciones regional para atender a un gran número de clientes del sector químico desde una oficina central. Esto ha permitido al equipo aumentar el talento que atiende a los clientes del sector químico, y aportar las mejores prácticas y una profunda experiencia a las operaciones de compromiso con el cliente.

Cuando los transportistas de productos químicos trabajan con Uber Freight, obtienen un socio logístico estratégico que puede ayudar a ejecutar eficazmente la planificación para obtener el modo y el equipo adecuados en el momento oportuno.

Una cadena de suministro de productos químicos más inteligente

Como uno de los mayores IMC no patrimoniales de Norteamérica, Uber Freight ofrece a los cargadores acceso a más de 90.000 contenedores en mercados ascendentes y descendentes, así como capacidad en México y Canadá. Nos asociamos con todos los ferrocarriles de Clase 1, lo que proporciona una flexibilidad inigualable para agilizar los envíos. Esto permite a nuestro equipo reducir costes y mantener tu cadena de suministro en movimiento sin interrupciones.

Ya se trate de sortear la temporada de huracanes, coordinar las operaciones de transbordo o controlar las emisiones de Alcance 3, los transportistas de productos químicos necesitan claridad, rapidez y estrategia. El transporte ferroviario, a granel e intermodal seguirá siendo la base de la logística química, pero sólo cuando cuente con el apoyo de herramientas modernas y socios estratégicos.

Uber Freight ofrece opciones de transporte intermodal flexibles y rentables para transportistas de productos químicos de todas las formas y tamaños.

Empieza hoy mismo con Uber Freight →

Share article