La industria química es diversa, con productos que van desde materiales peligrosos a artículos cotidianos. Y la forma en que se mueven estos productos es igual de variada. Desde barcazas y vagones de ferrocarril hasta bidones y contenedores en camiones, las cadenas de suministro de productos químicos son complejas.
Los requisitos normativos, la manipulación especial de artículos peligrosos y las intrincadas rutas multimodales crean un delicado equilibrio dentro de las cadenas de suministro de productos químicos. Dado que los proveedores y fabricantes de productos químicos dependen de rutas multimodales, el número de formas en que pueden transportarse los productos químicos exige una planificación cuidadosa y una organización sin fisuras. De lo contrario, una sola interrupción, como un equipo no disponible o un envío retrasado, puede afectar a la capacidad y la disponibilidad, dejando a las empresas luchando por dar los siguientes pasos.
A medida que las empresas navegan por las complejidades de la logística química, necesitan soluciones proactivas para mitigar el riesgo y los acontecimientos imprevistos, como el derrumbe del puente Francis Scott Key en 2024 o fenómenos meteorológicos graves como huracanes e incendios forestales. Trabajar con un socio de transporte gestionado para la planificación de contingencias y la mitigación de riesgos, mantener una red y una cadena de suministro diversificadas, y aprovechar la tecnología y los datos, puede ayudar a las empresas químicas a seguir siendo resistentes y mantenerse por delante de la competencia.
El transporte de productos químicos no es tan sencillo como el de otros tipos de mercancías, y no existe una opción única para todos. En las cadenas y redes de suministro, puedes tener regularmente petróleo fluyendo por un oleoducto, grandes cantidades de producto transportadas en barcazas o vagones de ferrocarril, o lotes más pequeños en camiones, bidones o contenedores especiales.
Además, los distintos tipos de productos químicos que las empresas trasladan a diario son igual de complejos. Los productos químicos líquidos y en polvo requieren distintos métodos de embalaje y envío. Los materiales peligrosos (HAZMAT) y las mercancías peligrosas requieren una manipulación y un papeleo especiales, con normas estrictas sobre cómo se embalan, cargan y envían. Las personas que las manipulan también necesitan certificaciones y formación, lo que puede afectar a la capacidad.
También importa adónde va el envío; ya sea a otra planta de producción o lugar de fabricación como materia prima, a un proveedor o a una obra de construcción, cambian los modos y el equipo necesarios, que no siempre pueden estar disponibles a tiempo.
Todos estos retos se suman, por lo que es esencial que las empresas adopten las estrategias y herramientas adecuadas para mantener sus cadenas de suministro en movimiento.
El delicado equilibrio de las cadenas de suministro de productos químicos las hace vulnerables a las interrupciones. A diferencia de las industrias con fletes menos regulados y menos vías estáticas, incluso los problemas menores pueden tener repercusiones importantes.
Por ejemplo, las empresas químicas suelen utilizar los servicios ferroviarios para transportar productos petroquímicos a zonas que dependen mucho de ellos, como Houston y Nueva Orleans. Pero las inclemencias meteorológicas, como las inundaciones generalizadas que se produjeron tras el huracán Helen en 2024, pueden restringir su movimiento, haciendo que los transportistas tengan que reajustarse rápidamente. Muchos productos químicos también son sensibles al calor y al frío, y requieren una vigilancia constante, lo que significa que las perturbaciones meteorológicas provocadas por olas de calor prolongadas en verano o vórtices polares en invierno podrían causar retrasos o daños. Acontecimientos imprevistos, como huelgas portuariastambién pueden poner en aprietos a los cargadores de productos químicos, a menos que se realicen ajustes proactivos y se apliquen estrategias de mitigación de riesgos.
Aquí es donde la experiencia de un socio de transporte gestionado es clave. Uber Freight es un Socio de Responsible Carey sus equipos de transporte gestionado conocen a fondo el sector de la logística química, incluidos los entresijos de la coordinación de modos de transporte diversos y dinámicos. Pueden colaborar con los transportistas para desarrollar planes de contingencia completos e impulsar la mejora continua para identificar ahorros de costes y eficiencias en toda la cadena de suministro. Esto podría ser así:
Además de los planes y estrategias de contingencia, el equipo de Consultoría de Uber Freight puede trabajar con las empresas químicas para renovar las hojas de ruta y las redes para ayudar a hacerlas más diversas y resistentes. A distribuidor de aceite y combustible a granel ahorró 16 millones de dólares en dos años aplicando los diseños de red recomendados por Uber Freight. También mejoraron los procesos de enrutamiento para ayudarles a ser más estratégicos y eficientes a la hora de dirigir su flota a los clientes para repostar combustible.
Incorporar un sistema de transporte gestionado (TMS) que ofrezca visibilidad integral en tiempo real y conocimientos basados en IA también puede mitigar el riesgo de forma proactiva. El TMS de Uber Freight y la Torre de Control de Uber Freight pueden ayudar a identificar posibles problemas, como riesgos relacionados con el clima, proporcionar análisis predictivos y asignar a cada envío una puntuación de riesgo.
Si se hace evidente que existe un riesgo -como el envío de productos a base de agua a través de una zona que se enfrenta a una ola de frío-, los transportistas pueden tomar el control de los envíos, ajustar los horarios o conseguir modos alternativos para evitar interrupciones.
El éxito continuado de la industria química significa que los transportistas deben adaptarse continuamente. Los envíos de productos químicos son diversos, y la capacidad constante para los envíos sensibles al tiempo o a granel es un reto, por lo que las soluciones dinámicas son vitales. Sin las herramientas dinámicas y el acceso a una red multimodal especializada, los transportistas de productos químicos tendrán dificultades para seguir siendo flexibles y fiables.
Con Uber Freight, los transportistas de productos químicos pueden aprovechar una red multimodal diversa y a escala para todo tipo de envíos. Al ser una de las mayores redes multimodales, los transportistas pueden acceder a soluciones que abarcan productos químicos a granel, cisternas ISO y vagones de ferrocarril para obtener una capacidad fiable de entrega de materiales peligrosos y no peligrosos. Esto incluye la colaboración con otros transportistas de productos químicos para cargar conjuntamente y consolidar los envíos con el fin de optimizar las rutas, limitar los kilómetros en vacío y agilizar las operaciones para mantener su cadena de suministro en movimiento.
Antes de Uber Freight, BASFBASF, la mayor empresa química del mundo, tenía problemas con la optimización de la red y el transporte, lo que dificultaba la gestión de su extensa cadena de suministro. Al asociarse con Uber Freight, BASF pudo ampliar su red e implantar nuevas tecnologías para permitir operaciones más flexibles y fiables, ahorrando 15 millones de dólares anuales en costes de transporte.
Aunque la planificación de contingencias, la mitigación de riesgos y la diversificación de las redes son vitales, también es importante ir más allá de la gestión tradicional del transporte. Construir una cadena de suministro de productos químicos resistente y ágil significa aprovechar la tecnología estratégicamente. Aunque muchos transportistas de productos químicos han adoptado la tecnología, algunos siguen confiando en soluciones que no proporcionan la información procesable, la visibilidad o las operaciones centralizadas necesarias para navegar por las complejidades con eficacia.
El TMS de Uber Freight ayuda a cambiar eso, mejorando la eficiencia para ayudar a los transportistas de productos químicos a mantenerse ágiles y resistentes. Al adoptar el TMS de Uber Freight, las empresas pueden reducir costes y optimizar sus cadenas de suministro.
Por ejemplo, con Uber Freight, Kronos Worldwide, productor y comercializador de pigmentos de dióxido de titanio, ha obtenido un ahorro de 1,7 millones de dólares gracias a los proyectos de mejora continua. Además, con el TMS han obtenido una visibilidad y una visión completas de sus envíos y operaciones de almacén, agilizando los procesos para servir mejor a su base global de clientes.
Cuando combinas un sistema claro, moderno y basado en datos con los conocimientos y el apoyo de profesionales experimentados en logística química, las empresas químicas pueden construir una cadena de suministro más fiable, ágil y eficiente.
Tener la cadena de suministro bajo control puede ser difícil cuando se navega por la logística química. Pero para seguir siendo competitivas, las empresas químicas deben seguir adoptando nuevas soluciones.
Uber Freight es un socio de transporte gestionado experto y de confianza, con más de 3.800 millones de dólares en transporte gestionado para transportistas de productos químicos y a granel. Al trabajar con Uber Freight, los transportistas de productos químicos obtienen visibilidad de principio a fin, conocimientos de expertos, acceso a planificación estratégica, herramientas modernas y un número creciente de capacidades, desde Inteligencia Artificial a Bolsa Uber Freight-para mitigar con éxito el riesgo y evolucionar con el sector.