Reducir los costes operativos, recortar las emisiones y diversificar las opciones de combustible son desde hace tiempo prioridades tanto para los transportistas como para los cargadores. Los vehículos eléctricos (VE) ofrecen una opción inteligente para las flotas, ya que benefician tanto al medio ambiente como a los clientes al ofrecer una solución más barata, silenciosa y eficiente, al tiempo que diversifican las operaciones de las flotas, amplían su negocio y aumentan la capacidad para los cargadores. Pero para muchas flotas, la inversión inicial y los obstáculos de infraestructura siguen siendo barreras importantes para su adopción.
En línea con el compromiso global de Uber de construir un ecosistema de transporte de emisiones cero, Uber Freight lanza el Programa Acelerador de Flotas Dedicadas de VE en colaboración con Tesla. Este programa para compradores, el primero de su clase, está diseñado para hacer que el transporte de mercancías eléctrico sea más asequible y accesible, abordando las principales barreras de adopción. Con esta iniciativa, Uber Freight pretende acelerar la adopción de VE en las cadenas de suministro, haciendo que el viaje hacia un futuro de emisiones cero sea más alcanzable que nunca.
Uber Freight trabaja estrechamente con socios de flotas para comprender tanto las oportunidades como los obstáculos de la adopción de VE. El cambio hacia los camiones eléctricos de la Clase 8 está ganando impulso debido a los beneficios demostrados en el coste total de propiedad (TCO), pero la mayoría de los camiones eléctricos siguen costando más por adelantado que los camiones diésel convencionales, y esta diferencia de precio es la principal barrera para la adopción generalizada, incluso cuando el transporte EV se convierte en una prioridad cada vez mayor para los transportistas y cargadores. La respuesta ha sido consistente: aunque hay entusiasmo en torno a la nueva tecnología y las eficiencias a largo plazo, la preocupación por los costes iniciales y el riesgo financiero sigue siendo alta. Los transportistas quieren un camino hacia la electrificación que apoye su cuenta de resultados y posicione sus negocios para el crecimiento.
Las flotas también observan de cerca el desarrollo de la infraestructura de recarga y cómo se alinea con la planificación de rutas. A medida que Tesla amplía su red de cargadores Semi, Uber Freight diseña rutas específicas en torno a la infraestructura disponible para ayudar a las flotas a adoptar los VE de forma más práctica.
El Programa de Aceleración de Flotas de Vehículos Eléctricos Dedicados de Uber Freight ofrece a las flotas un punto de entrada subvencionado a la electrificación, junto con una demanda fiable de nuestra red de transporte dedicado. Comienza resolviendo los mayores obstáculos a los que se enfrenta la adopción del VE: el coste inicial, la previsibilidad y el retorno de la inversión. Así es como funciona el programa:
Tesla Insights: Las flotas participantes pueden programar sesiones dedicadas con Tesla para revisar los detalles técnicos y los supuestos de coste total de propiedad específicos del perfil operativo de las flotas. Con precios reducidos, las flotas empezarán a ver los ahorros por el combustible diésel evitado y la reducción de los costes de mantenimiento desde el primer día.
Electrifica tu flota con el programa acelerador de flotas EV de Uber Freight
Este modelo de asociación ofrece a las flotas la posibilidad de adoptar la tecnología EV de vanguardia sin asumir riesgos añadidos. Las principales ventajas son:
Uber Freight se encarga del trabajo pesado -encontrar la demanda actual de capacidad dedicada a VE- para que las flotas puedan centrarse en ofrecer un servicio excepcional.
El Tesla Semi ofrece la mejor combinación de su clase de autonomía de batería (hasta 800 km), carga rápida (hasta 1,2 MW) y gran capacidad de carga útil (45.000-47.000 lbs) con un coste total de propiedad inferior al del diesel.
Aunque el precio de compra inicial suele ser el centro de atención, es el coste de propiedad a largo plazo el que cuenta la verdadera historia. He aquí cómo se comparan los VE y los camiones diésel a lo largo de los años:
Fuente: Datos y modelos internos de Tesla
Antes de lanzarlo a gran escala, Uber Freight se asoció con un grupo selecto de transportistas para poner a prueba el Programa de Aceleración de Flotas Dedicadas con VE utilizando Tesla Semis. El programa piloto ayudó a validar la estructura del programa y a recopilar información clave sobre el terreno.
Durante el programa piloto de 2 meses, los Tesla Semis demostraron fiabilidad y eficiencia a la red de transportistas de Uber Freight. En 394 horas de conducción, los transportistas recorrieron 12.377 millas. Con un consumo medio neto de energía de sólo 1,72 kWh por milla y sólo 60 horas de tiempo total de carga, estos resultados ponen de relieve la viabilidad operativa de los Tesla Semis en las exigentes rutas de carga.
Los primeros usuarios destacaron dos cosas: el impacto en el mundo real de la reducción de los costes de combustible y mantenimiento, y el valor de trabajar con el equipo de asistencia especializado de Uber Freight.
«Llevar camiones eléctricos en el norte de California era un territorio nuevo para nosotros, pero el ahorro de costes se hizo evidente rápidamente. Con el apoyo y la colaboración de Uber Freight, tuvimos la confianza necesaria para invertir en el rendimiento a largo plazo de nuestra flota.»
~Nueva Leyenda
El éxito del programa piloto refuerza la creencia de Uber Freight de que el transporte eléctrico no es sólo una visión innovadora, sino un camino práctico y rentable. Con las lecciones aprendidas de nuestros socios sobre el terreno, confiamos en que el Programa Dedicado de Aceleración de Flotas VE está diseñado para ofrecer ventajas desde el primer día.
Con casi 18 millones de envíos al año, una tecnología logística líder en el sector y asociaciones con miles de transportistas de talla mundial, Uber Freight se encuentra en una posición única para liderar la transición del sector a la electricidad. Llevamos años invirtiendo en electrificación, poniendo a prueba la capacidad de VE con transportistas seleccionados y adquiriendo una valiosa experiencia sobre cómo desplegar camiones eléctricos de forma eficaz en rutas y operaciones reales. El Programa Dedicado de Aceleración de Flotas VE se basa en esos cimientos y representa otro paso adelante en nuestro compromiso continuo con un ecosistema de transporte de mercancías más inteligente y eficiente.
¿Listo para ayudar a impulsar el futuro del transporte? Ponte en contacto con Uber Freight para obtener más información sobre cómo tu flota puede unirse al Programa Acelerador de Flotas Dedicadas EV y tomar la iniciativa en un futuro de emisiones cero.
Contacta con Uber Freight para saber más
1. La participación en el Programa de Aceleración de Flotas EV Dedicadas de Uber Freight sólo está disponible si el transportista participante celebra un contrato totalmente ejecutado con Uber Freight en relación con este programa y el acuerdo de transportista dedicado. La elegibilidad del transportista para el programa la determina Uber Freight a su entera discreción.
Fuentes:
Combustible vs. Electricidad
Ahorro en mantenimiento
Coste total de propiedad